“La isla de las mil
fuentes” de Sarah Lark

Londres, otoño de 1729. La protagonista de la novela es la joven londinense Nora Reed, hija de
un acaudalado comerciante de la ciudad, que acaba de conocer por primera vez el
significado de la palabra amor, al enamorarse perdidamente de un empleado de su
padre, Simon Greenborough, quien corresponde plenamente a sus sentimientos. Simon,
es un lord arruinado, a causa de los malos vicios de su padre, que intenta
abrirse un hueco en el mundo del comercio y sueña con poder labrarse un futuro
prometedor en las colonias del Caribe.
Nora y
Simon, viven ilusionados con esas lejanas tierras, ansiando poder vivir en un
lugar donde el sol nunca se cansa de brillar, caminar descalzos sobre la arena
de sus paradisíacas playas y poder bañarse en las cálidas aguas de sus costas.
Pero el
padre de Nora jamás permitirá que su hija se case con Simon, aspira a algo más
para su pequeña, alguien rico como ellos, o con títulos, que le otorguen a Nora
la categoría que se merece.
Sin
embargo, Nora está totalmente convencida de sus sentimientos, sabe que Simon es
el amor de su vida, y nadie ni nada podrán impedir que así sea…
Desgraciadamente,
la pobre Nora, no podía imaginarse que la enfermedad y la muerte iban a
llevarse a su amado de su lado para siempre… y contra ellas, nada se puede
hacer… Nora pasará sus últimas semanas de vida, al lado de Simon, primero con la
esperanza de poder curarlo, más tarde, intentando que su dolor y sus molestias,
sean lo más llevaderos posibles… Nada le importa ya…Ni lo que pueda pensar su
padre de su desaparición, ni lo que se pueda pensar en los círculos más
selectos de Inglaterra al enterarse de que la joven ha pasado tanto tiempo bajo
el techo de un hombre con el que no estaba casada…Está claro que este hecho,
hará ver su honor mancillado para siempre…
Simon muere
y Nora vuelve a casa sumida en una profunda depresión…Pasan los meses pero nada
consigue sacar a la joven de su pena y abatimiento. Sólo sus compromisos
benéficos, intentando ayudar a las gentes más pobres del East End, lugar en el
que pasó los últimas días de vida su querido Simon, parece que logran hacerla
sentirse un poco mejor…Pero por lo demás, nada consigue ni interesarle ni
emocionarla ni alegrarla. Sólo su sueño, el sueño de los dos, de irse un día a
vivir a una isla del Caribe, parece darle las fuerzas necesarias para seguir
viviendo…
Sus sueños
se verán cumplidos, cuando el viudo Elias Fortman, propietario de una
plantación de azúcar en Jamaica, llega a Inglaterra por negocios y muestra gran
interés por ella…
Nora,
viendo así la oportunidad de ir por fin a su ansiado paraíso, en el que espera
encontrarse con el espíritu de Simon, decide aceptar la proposición de
matrimonio del hacendado y embarcarse rumbo a la lejana Jamaica.
Estamos en
pleno siglo XVIII, por lo que Nora se encuentra la Jamaica esclavista, en la
que los esclavos eran brutalmente maltratados y considerados de todo excepto
personas… Nora verá aquí su oportunidad de intentar cambiar las cosas, poquito
a poco, y a su manera, tendrá primero que adaptarse a un clima, a una forma de
vida y a unas tradiciones, para las que no estaba preparada…Va a resultarle muy
duro, sobre todo por la bondad de su corazón, pero será esa bondad que la
caracteriza, la que hará que se gane rápidamente el cariño de sus empleados,
tanto los domésticos como los del campo…
Empezará a
entender sus costumbres, intentará ayudarlos en todo lo que esté en su mano, y
mejorará sus escasos conocimientos médicos aprendidos en sus días en el East
End…
Pero no
todo será fácil para nuestra protagonista, todo lo contrario. No tardará en
descubrir los muchos defectos del hombre con el que se ha casado, tendrá que
hacer frente a la pasión que despierta en cierto empleado que resulta ser
enfermiza, volverá a sentir amor, pero se enamorará de la última persona de
quién debería y podría hacerlo, y por si esto fuera poco, tendrá que
enfrentarse a los ataques producidos por los cimarrones, los esclavos libres,
en su plantación; ataques que la llevarán a perder todo y a tener que
enfrentarse a una difícil vida en las Blue Mountains… ¿Conseguirá alguna vez
salir de allí?¿Podrá vivir felizmente con la persona de la que se ha enamorado algún
día?¿Logrará sobrevivir a todas las difíciles pruebas que el destino le ha
puesto por delante?
Me ha
gustado muchísimo esta novela. En primer lugar, porque el personaje femenino
protagonista me ha encantado y me ha ganado desde el primer momento. Es un
personaje lleno de fuerza, de pasión, de bondad, de impulsividad, de
inteligencia... un personaje que lucha en cada momento de su vida por lo que
cree, por lo que considera justo para ella, para su felicidad, pero también por
lo que considera justo para el mundo y para la naturaleza humana. Vive
siguiendo sus instintos, sus impulsos, sin temerle nunca a nada ni a nadie, y
si eso es ya algo de valorar en la época actual, cuando nos encontramos con una
mujer de estas características en el siglo XVIII, pues nuestra admiración es
incluso mayor.
También me
ha gustado mucho la ambientación, tanto en la primera parte del libro (las
primeras cien páginas),en la que se nos sitúa en Londres y se nos describe con
detalle y precisión las calles y sociedad de la época, por lo que nos resulta
muy fácil involucrarnos en los hechos, como en el resto
del libro, que ya discurre en Jamaica, y se nos da un perfecto cuadro del
escenario en el que nos encontramos. De la manera en la que la autora ya nos
tiene acostumbrados por sus otras novelas, consigue que evoquemos los
paradisíacos parajes que rodean a los protagonistas: sus playas, su flora, sus
cascadas, sus montañas… nos hacen desembarcar en un enclave de ensueño en el
que se desarrollará nuestra apasionante historia.
La vida en
las plantaciones también me ha resultado de lo más interesante. Por supuesto
que resulta durísimo, leer muchas de las barbaridades a las que los esclavos
eran sometidos, pero también resulta de lo más enriquecedor leer sobre sus
ritos, sus costumbres, sus tradiciones, sus sueños, sus anteriores vidas en
África, sus formas de organización… y en especial, acompañar a Nora en su lucha
porque la calidad de vida de sus empleados se vea mejorada día tras día,
soñando con poder vivir alguna vez en una plantación y en una isla en la que la
esclavitud haya sido finalmente abolida.
Amor,
aventura, sufrimiento, parajes de ensueño, lucha, valor, principios… son las
claves de esta landscape novel, que estoy segura que a aquellos que os gusta el
género, y habéis disfrutado de las anteriores novelas de la autora, volverá a
haceros soñar con esta nueva historia.
A mi me ha encantado,la protagonista es maravillosa,a pesar de ser de buena familia,no es remilgada y más en esa época.La parte de la esclavitud es lo que más me ha gustado,super interesante,una historia muy lograda.
ResponderEliminarEstoy deseando leerlo, y con esta reseña mucho más!!! :)
ResponderEliminarBeso.
No te ha recordado un poco a El reino del azahar?? Me gustó más Sarah Lark con la primera trilogia
ResponderEliminarUn beso!!
La verdad es que sí que me recordó un poco a " El reino del azahar" sobre todo por los paisajes en los que se desarrolla la trama...pero como me había encantado ese libro, no me pareció un inconveniente ;-)
EliminarEn cuanto a compararla con la trilogía, estoy de acuerdo con que el primero y segundo de la Nube Blanca me gustaron puede que un poquito más que éste, sin embargo el tercero me gustó menos que "La isla de las mil fuentes".
Un beso!
Coincido en todo contigo jeje
EliminarUn beso ;)
En principio no me llamaba mucho esta novela, pero tras leer tu estupenda reseña, pues vas a hacer que le dé una oportunidad.
ResponderEliminarBesotes!!!
Qué ganas tengo de leerlo, estoy deseando hacerme con él =)
ResponderEliminarBesotes
EStoy con ella ahora mismo. He leído las dos primeras partes y por ahora bien.
ResponderEliminarUna reseña que pone los dientes largos. Es una autora a la que le tengo ganas desde hace tiempo y me apetece descubrir.
ResponderEliminarBesos
Todavía no me animado con ningún libro de Sarah Lark, pero los voy apuntando todos y cualquier día me decidiré, casi mejor con éste que con la otra trilogía. Un beso
ResponderEliminarAix que ganas de leerla! Me has animado más todavía con tu reseña! Besos.
ResponderEliminarQuiero leerlo...
ResponderEliminarExcelente Blog!!! ya lo anote en mi lista de favoritos! Me emociona ser de esas pocas personas que se siente en el paraíso en una biblioteca y preferir leer un libro antes que ver televisión... Eche una ojeada a los libros de misterio que son mis favoritos y ya tengo varios en la mira :D No se si has leído "Terapia" de Sebastian Fitzek es EXCELENTE! te la recomiendo! Ahora estoy leyendo uno de terror es una historia real de una mujer y una entidad... se llama "El Ente" de Frank de Felitta, aun no lo termino pero es una historia muy interesante! realmente te atrapa el libro! Bueno en fin xD Estaré pasando por aquí de ahora en adelante! y gracias x seguirme en twitter!
ResponderEliminarSaludos Sangrientos!!! }=)
Pues aún no me he estrenado con ninguna novela de Sarah Lark, pero después de leerte va a ser que no debo dejar pasar más tiempo. Gracias por la reseña. Un saludo.
ResponderEliminarEste lo voy a leer seguro, tengo ganas de ver por donde nos lleva esta vez la autora.
ResponderEliminarHe visto que te recuerda a El reino de Azahar, que lo tengo en casa aún sin leer, compararé entre ambos llegado el momento
Besos
Hola: Coincido contigo, me gusto esta novela, más que la anterior En el país de la nube blanca, todavía no leí los dos restantes de la saga. Muy bien la protagonista Nora, aunque algunas situaciones no me parecieron muy creibles. De cualquier modo, una linda novela de aventuras y amor.
ResponderEliminarHola!! A mí también me encantó este libro, me entretuvo muchísimo. Aunque coincido en que comparando éste con El País de la Nube Blanca, me quedo con el segundo. Aún así, yo soy de las que seguirá leyendo los libros de Sarah Lark. Te dejo el enlace de mi reseña de este libro: http://enbuscademrdarcy.wordpress.com/2013/07/09/la-isla-de-las-mil-fuentes-de-sarah-lark/
ResponderEliminarUn abrazo,
Lo tenía apuntado entre mis libros pendientes y ahora al leer tu reseña con más motivo aún.
ResponderEliminarSaludos!!