Perdida de
Gillian Flynn

Nick llama
a la policía para informar de lo ocurrido y los agentes locales comienzan a
investigar el caso… ¿Dónde está Amy? ¿Quién querría secuestrarla o hacerle
daño?¿Qué ha podido suceder?
El libro
está contado a dos voces; la voz de Nick Dunne, el marido, y Amy Elliot, la
esposa desaparecida. Los capítulos van alternando a estos dos narradores que nos
van contando y dando información sobre su relación y sus vidas, desde el
momento en el que se conocieron hasta el día de autos en el que la joven
desapareció.
Nick
comienza contándonos el presente, sabemos que están en Carthague, Missouri, la
tierra natal de Nick, donde regenta un bar con su hermana melliza Go, y que
decidieron abandonar hace dos años la ciudad de Nueva York, en la que se
conocieron y en la que ambos vivían, cuando se quedaron en el paro, y la madre
de Nick enfermó de cáncer y el padre de alzheimer… Como ya no había nada que
les atara a la Gran Manzana, saben que lo mejor es ir a Carthague y echarle una
mano a su hermana con las enfermedades de sus padres…
Nick
comienza a contarnos la historia desde la mañana del “día de”, el día que Amy
va a desaparecer de su vida… Y en los capítulos impares, nos va contando la
evolución de los hechos y de la investigación del caso, siempre en el presente.
En los
capítulos pares, la narradora es Amy. Ella nos cuenta su historia a través de
fragmentos de su diario y nos hace retroceder en el tiempo, hasta el día que
fue tan sumamente feliz por conocer al fantástico, guapísimo e inteligente Nick
Dunne. Amy nos trasmite la felicidad que siente al empezar a salir con él, lo
maravillosa que es su relación y el fantástico matrimonio en el que se
convierten.
Amy nos
cuenta que Nick es escritor, y que ella también es escritora (bueno,de aquella
manera…): se dedica a redactar tests para revistas, y debido a su profesión,
vemos cuánto le gusta utilizarlos también en su diario como herramienta de
expresión…
Amy es una
niña rica, siempre lo ha sido. Sus padres, psicólogos de profesión, comenzaron
a escribir una serie de cuentos infantiles que incluían test psicológicos al
final de cada capítulo, que fueron todo un éxito un par de décadas atrás. Los
libros se titulaban “La asombrosa Amy”, y por supuesto, nuestra protagonista, era
la inspiración y musa de los mismos… Gran parte del dinero obtenido de los
libros, se encuentra en un fondo de inversión a disposición de Amy, por lo que
nunca le ha faltado de nada… El personaje de “ la asombrosa Amy” la ha
perseguido desde que era niña, y aparte de alegrías, también le ha acarreado
más de un disgusto a causa de envidias, acosos y celos.
Amy es
realmente “asombrosa”, como la Amy de los cuentos… Amy es la esposa, amiga e
hija perfecta: divertida, enrollada, comprensiva, brillante, cariñosa, ardiente…
Está enamoradísima de Nick y él de ella, así que cuando su marido le comunica
que sus padres están enfermos, y que cree que deben de ir a ayudar a Go, su
melliza, ella por supuesto accede a acompañarle y apoyarle en todo lo que
necesite, dejándoles incluso el dinero que necesitan para abrir el bar con el
que poder comenzar una nueva vida…
Pero
entonces, llega el “día de”… y Amy desaparece…
Prepárate,
prepárate para lo que te espera si decides hincarle el diente a esta novela que
conseguirá encogerte el estómago en más de una ocasión, dejarte boquiabierto
constantemente, sacarte muchas horas de sueño porque no querrás cerrar el
libro, no podrás cerrarlo quedándote a medias, sin saber cómo continúa la
historia, sin saber con qué nueva vuelta de tuerca la autora conseguirá
sorprenderte, tratando de imaginar qué camino los acontecimientos van a tomar…
Estamos
ante un thriller psicológico de los buenos, buenos; la novela resulta adictiva,
original, innovadora, inquietante…ya desde las primeras páginas. Sabemos que lo
que tenemos entre manos es una novela de intriga, pero cuando la empezamos a
leer, nos encontramos principalmente con una preciosa historia de amor y una desaparición,
y para nada podemos imaginarnos por dónde van a ir los tiros y cómo va a ser
capaz la autora de complicar el asunto…pero se complica, y vaya si se complica,
y con qué arte, qué forma de embaucarnos, de llevarnos por dónde ella quiere,
de engancharnos , de entretejer una trama maquiavélica y enrevesada, que lo que
conseguirá será tenernos con el alma en vilo hasta la mismísima página 556, que
es cuando se termina la novela.
Me encanta
la forma de narrar de la autora; tiene una prosa inteligente, astuta, aguda,
dota a toda la novela de un ritmo vertiginoso, vemos cómo las palabras salen a
borbotones de las bocas de los personajes, derrochando alegría, enfado,
optimismo, pesimismo, pasión, odio… Las sensaciones son palpables a lo largo de
toda la novela y el ritmo no decae en ningún momento. Me encanta la forma en la
que nos deja llegar hasta lo más profundo de los pensamientos de nuestros
protagonistas, para que podamos llegar a sentir, incluso en nuestra propia piel,
lo que están sintiendo… Todo está perfectamente calculado por la autora, nada
es dejado al azar, todo queda perfectamente explicado, cerrado y aclarado
cuando terminamos la novela; la trama que ha construido es realmente compleja
pero lo resuelve todo a la perfección y no deja puntada sin hilo, como a mí me
gusta.
Otra cosa
que me ha encantado del libro es que la historia se situara en la ciudad de
Carthague, vecina de Hannibal, lugar en el que transcurren las aventuras de Tom
Sawyer y Huckleberry Finn de Mark Twain, a quienes la autora rinde también
cierto homenaje con esta novela haciéndoles partícipes indirectamente en el
desarrollo de los acontecimientos.
Y también
me han encantado los juegos de “caza del tesoro” con los que Amy sorprende a
Nick cada aniversario… Juegos de intriga en una novela de intriga;
romanticismo, misterio y diversión en un mismo kit. Me fascinaron; me fascinó
su originalidad, su creatividad, su agilidad mental para prepararlos… Increíble
el juego que dan no sólo en la relación de pareja, aquí dan juego a lo largo de
novela y son indispensables para la ejecución de la trama…
Y me
preguntarás… ¿y no le has encontrado ningún “pero” a la novela? Pues sí, pero
es bastante personal y no tiene relación con la trama ni con la forma en que
está construida la misma… No me ha gustado el final, no quería que terminara
así ni me lo imaginaba para nada; a medida que me acercaba a la última página,
pasaron por mi mente diferentes finales posibles con los que me habría quedado
satisfecha, cualquiera me habría servido, cualquiera menos el elegido…pero, dentro
de lo negativo, el punto positivo es que la autora consigue sorprenderme
incluso, con este desenlace…
Así que si
queréis pasar unos días (no muchos, pues sé que la devoraréis al igual que yo)
enganchados a este thriller psicológico que hará las delicias de los lectores más
exigentes, no dudéis en añadirlo a vuestra lista de futuras lecturas, pues no
os defraudará. La autora os llevará a conocer algunos de los movimientos más
perversos de la mente humana, os sorprenderá, inquietará y aterrará… pero ya
veréis cómo lo disfrutáis.
Aquí os
espero, con vuestros comentarios pre- lectura y especialmente, post-lectura, me
encantará saber si a vosotros os ha gustado o no el final.
Ya empiezan a aparecer buenas críticas sobre esta novela. Yo todavía no me he decidido, aunque es evidente que tras leer tu reseña me apetece. Ya veré.
ResponderEliminarUn besito.
A mi me gustó mucho también. Es un thriller diferente y sorprende
ResponderEliminarYo tampoco me esperaba así el final. No me apasionó pero tampoco me disgusto
Besos
Gracias por la reseña!!! justo el próximo que voy a leer, estoy deseando!!!!
ResponderEliminarBesos
Y otra reseña positiva de esta novela! Qué ganitas de leerla...
ResponderEliminarBesotes!!!
Las opiniones y reseñas que van surgiendo alrededor de esta novela, cada vez la hacen más tentadora! Muchas gracias por tu reseña ! Besos
ResponderEliminarEstoy leyéndola estos días y me tiene totalmente absorta, me parece que sabe mantener muy bien la intriga. Está siendo un descubrimiento esta autora así que ya estoy buscando otra novela suya anterior.. Besos
ResponderEliminarCon esta reseña cualquiera se resiste a leer el libro ;) Apuntado queda. Gracias por la reseña. Un besito :)
ResponderEliminarPues me has dejado con unas ganas enormes de hacerme con ella. Me ha encantado tu reseña.
ResponderEliminarbesos
La lei hace unas semanas y también me gustó mucho, es una novela diferente aunque la primera parte tiene un ritmo más lento lo que viene luego no te lo esperas. A mí el final sí me gustó
ResponderEliminarbesos
No lo he leído y sigue sin llamarme la atención pese a que parece que todo el mundo se siente atraído por ella.
ResponderEliminarDe hecho todas las reseñas que os veo son buenísimas
Besos
En casa está. A ver si se cumplen las expectativas,que van muy crecidas...
ResponderEliminarBesos,
Qué ganas tengo a este libro!!! =)
ResponderEliminarBesotes
He leido criticas muy buenas y me me muero de ganas de leerlo, espero poder hacerlo pronto! La reseña me ha gustado mucho!
ResponderEliminarNo la he leído, pero tengo muchas ganas de leerlo y cada vez que leo reseñas más ganas tengo. Creo que me gustará.
ResponderEliminarUn beso
Ya me la he leido, y me ha tenido enganchada hasta el último momento. Es verdad que para mi gusto falta algo en ese final, me lo esperaba quizas aún más rebuscado, pero en general me ha encantado. Ha conseguido sorprenderme bastante.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus reseñas =)
Besos!
Ahhh, la tengo en la mira desde que salió, pero lamentablemente creo que tendre que esperar bastante para verla por estos lares!!!. Con esta reseña, lo único que logro es aumentar la ansiedad por leeerla
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. La historia me enganchó desde el principio, tiene un buen ritmo y algunos giros muy interesantes. El final me lo esperaba diferente, pero igualmente me sorprendió. Lo recomiendo!
ResponderEliminarPues me la acabo de terminar y me ha gustado, tiene unos giros que no te esperas y coincido en que el final, después de tantos giros, para mí, flogillo.
ResponderEliminarY aunque me ha gustado, no sé, creo que las críticas la ponen más buena de lo que es, bajo mi punto de vista.
Gracias por recomendar libros.
Creo que todas las reseñas que he leído de este libro son buenas y me fío de vosotros, a ver si consigo pronto el libro y me lo leo para ver si coincido con todos vosotros.
ResponderEliminarBesos!
es una novela de la que veo solo reseñas positivas, espero leerla próximamente.
ResponderEliminar¡gracias!
Ale.
Impresionante! Y ese final que te deja boquiabierta y con los pelos de punta.
ResponderEliminarPues lo dicho, el final no me lo esperaba yo también me esperaba cualquier cosa menos eso.
ResponderEliminarSi ya estaba intrigada antes de leer tu reseñas, por las buenas críticas que había recibido esta novela, ahora lo estoy todavía más. Un beso.
ResponderEliminarMe gusto bastante,mas que por el argumento en si por la manera de presentarlo.Tiene unos giros buenisimos, te dejan con la boca abierta.La recomiendo 100%. Lo mas flojo el final.Pese a que con los giros argumentales que tiene no te va a dejar indiferente.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta. Habra que leerlo. Besitossssss
ResponderEliminarLa estoy leyendo y me está encantando, te engancha, ya estoy descubriendo la verdadera personalidad de cada personaje,aunque no conozca el final...la recomiendo
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo. Una gran historia, desarrollada de una forma curiosa e interesante. Uno siente que hay algo raro, pero no logra poner el dedo sobre la herida hasta que se llega al final de la primera parte. Luego, es como leer otra historia (o la misma bajo otra luz). Indispensable (y espero no la destruyan cuando la conviertan en película).
ResponderEliminarLibro terminado y tengo que decir que me ha tenido muy enganchada la historia, según iba terminando un capítulo me hacía mis conclusiones y luego todo giraba de tal manera que me quedaba con la boca abierta jajajaja. El único pero que le pongo es que el final ha sido muy flojo aunque pensándolo bien es terrorífico. Otra vez más, agradezco tus recomendaciones.
ResponderEliminarAhora estrenan la peli con Ben Affleck!!
ResponderEliminarLa verdad es un libro que no deja de sorprenderte. Tienes unos giros tremendos y la historia es muy buena. El final hay que reconocer que no te deja indiferente, es espeluznante. A mi el libro me ha gustado mucho.
ResponderEliminarDe los últimos libros que he leído es el que más me ha gustado, no esperaba lo que estaba pasando ni mucho menos. impresionante.
ResponderEliminarImpresionante, me ha gustado mucho, lo recomiendo.
ResponderEliminar