“Lo que encontré bajo el sofá”
de Eloy Moreno

Esta
pequeña introducción tan personal, es un pequeño ejemplo de lo que vais a encontrar
tras las páginas de este libro, del que no querría revelar demasiado para que
seáis vosotros mismos, los que lo podáis paladear, saborear y sacar vuestras
propias conclusiones.
Estamos en
Toledo, y no sólo la ciudad será escenario, pues será protagonista como la que
más de este libro, lleno de pequeñas historias y leyendas, incluidas las que
oculta la propia villa toledana.
A Toledo
acaba de llegar Alicia, una joven profesora, casada y madre de una niña, a quien le
ha tocado hacer una sustitución de unas seis semanas en un instituto toledano
situado a 300 km de su casa. Alicia y su niña, dejan a su marido en el hogar familiar,
y aprovechan que tiene a una tía en dicha ciudad, para alojarse con ella el
tiempo que va a durar la sustitución.
Alicia,
decide comenzar sus primeros días en Toledo, haciendo una visita guiada para
conocer mejor esta mágica ciudad, con tanto encanto y que oculta tantas
leyendas y misterios.
Esta visita
la llevará a conocer a varias personas que le harán replantearse su vida, pero
lo que es más, al replantearse su vida, y compartir sus dudas, sus
remordimientos, sus inquietudes con la gente que la rodea, es cómo descubrirá
que todos vivimos rodeados de gente que puede que oculte mucho más de lo que
parece, vidas que no son tan maravillosas o no son tan desgraciadas como
pretenden aparentar….porque todos tenemos un sofá en nuestras casas, y lo que
se acumula allí debajo, sólo lo conoce su dueño…y muchas veces el dueño,
prefiere no hacer limpieza a fondo y dejar las cosas como están, es mucho más
cómodo dejar las cosas así, no molestarse en coger el peso del sofá para
levantarlo y moverlo, por qué no aspirar sólo alrededor, que es lo que se ve...lo que no es visible a los ojos, puede que no haga daño… o quizás sí, y mucho más de lo que podríamos imaginar…
Al comenzar
este libro, puede que sean muchos los lectores que como yo, se sientan
totalmente perdidos, y no sepan por donde van a ir los tiros de esta historia.
Estuve alrededor de unas 60 páginas, sin situarme muy bien, sin ser capaz de
hacerme una idea en mi cabeza de sobre qué iba el libro que estaba leyendo.
Demasiadas pequeñas historias, a veces sólo trazos de historias, de personas,
retales de una vida, de una leyenda, ¿realidad o ficción?...no sabía muy bien
si en algún momento del libro, todas esa pequeñas pinceladas que el autor iba
dibujando iban a coger forma, una forma con sentido, en la que todas esas
pequeñas historias tuvieran cabida y se uniesen perfectamente para formar parte
de un todo que me gustase, que me enganchase y que me hiciese disfrutar.
Pues bien,
deciros que la historia encaja perfectamente, que todas las historias de los
personajes que se nos presentan, quedan cuadradas al final, que todas forman
parte de un conjunto que no sólo nos hace disfrutar, sobre todo nos hace
pensar, y pensar en muchas cosas no sólo de la vida personal, sino de las cosas
que están ocurriendo en la actualidad: el autor nos habla de la crisis, de la
corrupción, de los políticos, del bullying, del paro, de los bancos, de los
desahucios… Nos presenta mil y una historias totalmente creíbles, que cualquiera podría haber vivido, que cualquiera podría haber conocido; nos hace sentir
incómodos como ciudadanos, pues nos vemos reflejados en muchas de las
cuestiones negativas que se presentan como causa de la crisis que estamos
viviendo ,y vemos que casi nadie está libre de pecado, que nadie podría lanzar
la primera piedra... y también nos plantea muchas situaciones que podrían llegar
a producirse, que deberían llegar a producirse si los que nos gobiernan, nos
siguen tomando el pelo de la manera en la que nos lo están tomando: espero que
muchos de ellos lo lean y cojan miedo, pues este libro puede dar muchas ideas a
los ciudadanos que estamos muy, pero que muy hartos, del rumbo que ha tomado la
actualidad política de este país.
Una
historia personal, otras muchas historias a las que nos acercaremos a través de
sus ventanas en la oscuridad, la actualidad social y política de un país y las
leyendas que se enconden tras las paredes de muchos de los majestuosos edificios
y monumentos de la bella ciudad de Toledo (tengo que reconocer, que la parte de
las leyendas me ha parecido totalmente cautivadora), son los ingredientes que
vais a encontrar en esta novela, sencilla y muy fácil de leer, pero con un
contenido de lo más profundo, un contenido que irrita, que inquieta, y que en
muchas ocasiones, también motiva a dar el paso hacia el cambio, a no quedarnos
con los brazos cruzados ante las injusticias que estamos viendo a nuestro
alrededor,y quizás a algunos,también les motive para vivir la vida de la única forma que merece la pena vivirla: siendo feliz cada día...
Es una
lectura muy recomendable, que estoy segura que no os dejará indiferentes.Una novela llena de verdades como puños y llena de grandes y bonitas frases,para subrayar,citar y sobre todo, recordar.....