Las horas distantes de Kate Morton

Aquel día, madre e hija se encuentran en la cocina de la casa familiar , cuando de repente llega una misteriosa carta que había quedado olvidada en una saca de correos durante más de cincuenta años… La carta va dirigida a Meredith, la madre, quien tras quedarse bastante petrificada después de haberla leído, le cuenta a su hija que durante la Segunda Guerra Mundial, sus padres, como muchos otros padres londinenses, decidieron mandar una temporada a sus hijos al campo para protegerlos de los bombardeos de la gran ciudad. Meredith, fue acogida por las hermanas Blythe, Juniper, la pequeña y las gemelas Saphi y Percy. Eran hijas del famoso escritor Raymond Blythe y vivían en el imponente castillo de Milderhurst… Poco más le cuenta su madre , se la ve afectada, dice que el contenido no tenía mayor importancia, pero Edith sabe leer su rostro , y da por sentado que la misiva encierra mucho más de lo que su madre ha querido contar…
Un día, por casualidad, Edith ve al salir de la autopista un cartel que indica la dirección hacia Milderhurst. Interpretando el hecho como una señal, decide acercarse y ver qué puede encontrar en el lugar donde su madre pasó una etapa de su vida que le era completamente desconocida…
Tras decidir pasar la noche en la pensión del pueblo, consigue una visita al castillo para la mañana siguiente. Es entonces cuando entran en escena las tres ya ancianas y solteronas hermanas Blythe, misteriosas, oscuras, raras, encerradas entre los muros de ese castillo que parece querer ocultar más de un secreto, al igual que las extrañas damas. La pequeña Juniper, ha perdido por completo la razón, según le cuentan a causa de un desamor ocurrido 50 años atrás. Percy, la gemela mayor, es una mujer fría, dura, infranqueable, protege su castillo y a sus habitantes a toda costa… Su gemela Saphi, por el contrario, es mucho más dulce ,cercana y entrañable. Edith nota en su interior que esa no será su última visita al castillo, haber descubierto que Raymond Blythe, autor de su cuento favorito “La verdadera historia del hombre de Barro” era el padre de las mujeres que habían acogido a su madre, no será ya simplemente una casualidad más que se le ha aparecido en el camino. Está dispuesta a conocer el pasado de su madre y también de la familia Blythe, y con un enigmático castillo como telón de fondo, tres solteronas muy pintorescas y el maravilloso mundo de los libros, nosotros la acompañaremos en su búsqueda de la verdad.
La novela está dividida en cinco partes en las que se suceden distintos saltos en el tiempo perfectamente hilvanados y estructurados; nunca el lector se sentirá perdido y verá cómo los datos que son aportados en la época pasada lo encaminan perfectamente hacia los pasos que hay que ir dando en la historia actual. Cincuenta años separan dichos acontecimientos, hechos del pasado que necesitan salir a la luz de una vez por todas, que llevan mucho tiempo ocultos , esperando a la persona apropiada que les ayude por fin a salir de su escondite…
Me ha gustado muchísimo la forma de narrar la historia de la autora, creo que su capacidad narrativa y descriptiva es magistral; me gusta la forma en que hace que visualice cada detalle, que le dé a las escenas ese aura fantasmagórica en ciertas ocasiones, que imagine las estancias llenas de libros con tanta precisión, que perfile a los personajes de forma tan auténtica, tan cercana… Pero la verdad es que no todo ha sido para mí tan bueno en este libro….
Tenía muchísimas ganas de tener esta nueva novela en mis manos; había disfrutado mucho con "El jardín olvidado", y muchísimo más (al contrario que la mayoría creo) con "La casa de Riverton", sin embargo “Las horas distantes” no ha conseguido llenarme como me gusta que me llene una historia. Creo que la calidad sí que es muy buena, los personajes y el entorno son propios de cuento, ¡me encantó la idea! : las solteronas, el castillo, la carta perdida, la Segunda Guerra Mundial como escenario, una joven editora como protagonista, un cuento “ La verdadera historia del hombre de Barro” que también tiene mucha importancia… Sin embargo la trama no me ha parecido lo bastante atrapante, me ha resultado un poco repetitiva por momentos y que se le daba vueltas a la misma idea demasiadas veces… Creo que la historia tiene poca “chicha” para demasiadas páginas, a lo mejor si lo hubiera contado en menos me habría gustado mucho más…no sé si esa sería la solución; o es que simplemente no era “mi” momento para este libro, o es que tenía demasiadas expectativas puestas en él, y claro, como no terminé llorando que es como me gusta terminar este tipo de historias (pues eso significa que me han llegado al alma…) pues….
Recomendar sí que lo recomiendo, porque está muy bien escrito y la historia es bonita, pero que sepáis que a mí se me ha hecho un poco denso y no me ha llegado a emocionar de la manera en que me habían emocionado sus libros anteriores.
Ya me contaréis si a vosotros os ha llenado más que a mí