El silencio de los claustro de Alicia Giménez Bartlett

Y como ya habréis imaginado por mis palabras previas, tenemos por delante una novela policíaca protagonizada por la inspectora de policía Petra Delicado. El caso que ella y su compañero Fermín Garzón, tendrán que resolver en esta ocasión va a causarles más de un quebradero de cabeza.
En un convento de monjas de Barcelona, aparece muerto un fraile que se encontraba allí realizando un trabajo de investigación y restauración de la momia de un beato que las hermanas tenían en su iglesia. El monje ha muerto de un golpe en la cabeza y lo más intrigante de todo, es que el cuerpo momificado ha desaparecido… sólo una mendiga, asesinada pocos días después de declarar , afirma haber visto a dos hombres cargar un bulto el día de autos en una furgoneta… ¿Quién puede estar interesado en robar el cuerpo momificado de un beato?¿Será un fanático religioso el que se esconde detrás de todo esto?
Gracias a las colaboraciones de la madre superiora, una monja de lo más peculiar que fuma como un carretero, del resto de las hermanas así como de los compañeros frailes del monje asesinado, Petra y Fermín , van atando cabos, teniendo en muchas ocasiones que viajar hacia el pasado a épocas en las que la quema de monasterios en Barcelona estuvo muy presente (Guerra Civil, Semana Trágica…) , ningún dato puede dejarse pasar por alto si este misterio quiere ser resuelto.
Paralela a la vida profesional de Petra, nos introducimos también en su vida personal…se nos muestra que es una mujer sin hijos casada en terceras nupcias con Marcos, para el que también es éste su tercer matrimonio .Marcos tiene cuatro hijos de sus relaciones anteriores que pasan mucho tiempo en casa de la pareja, a la que rompen los esquemas continuamente con sus salidas y sus preguntas, pues claro está , no todos los niños tienen la suerte de tener una poli en casa que les cuente historias alucinantes…pero Petra no suele estar por la labor, lo que provoca más de un altercado doméstico… Aquí lo que me ha llamado la atención es la mala imagen que Petra cree que tiene cara al mundo por ser policía, la verdad es que yo nunca he visto a los policías como una profesión que desatara tantos rencores como aquí se refleja…
El libro está bien, es entretenido y está muy bien escrito. Los diálogos son muy divertidos y en general la novela destila grandes dosis de buen humor por todas partes, pero no por ello el caso es dejado de lado ni pierde importancia en ningún momento.
Los personajes también me han caído bastante bien, tanto Petra, como Fermín,así como Marcos que es un amor, y sus hijos , son niños pero muy despiertos y con buenos detalles…incluso la madre superiora me ha sacado también más de una sonrisa.
Tiene también la parte histórica de la Semana Trágica que me ha parecido muy interesante, y los misterios que muchas veces encierran las iglesias, conventos y monasterios, la verdad es que nunca dejan de sorprenderme.
Quizás la trama policíaca, en lo que se refiere a investigaciones y resolución del caso, es la que baja un poquito la nota al total. Hubo partes en las que se me hizo el ritmo un poco lento , y en este tipo de novelas necesito más acción. La conclusión final, sorprendente, para nada me la habría imaginado, a mí me convenció aunque a lo mejor algunos de vosotros decís que es un poco rebuscada…ya me contaréis!